De amigos con derecho a roce a amigovios

Amigovios es  una nueva terminología para definir las relaciones sentimentales.

Hasta ahora conocíamos las relaciones con derecho a roce.

amigovios

Una relación basada en una amistad con ratos de calentón esporádico, sin que llegue a ser nada serio en nuestra vida.

Es decir ,la posibilidad de tener a alguien en tu vida con quien te diviertes y pasas buenos ratos… Sin que los sentimientos de amor  formen parte de vuestro día a día.

Los amigos con derecho, mientras no se hable de lo contrario pueden verse con otras personas ya que este tipo de relaciones no llevan exclusividad. (A no ser que se hable previamente)

Mientras ambas partes, tengan claro las reglas de juego, nadie saldrá herido y al igual que existe el amor eterno también cabe la posibilidad de que la pasión sea infinita.

amigovios

El problema viene cuando uno de los dos se enamora y el otro no siente lo mismo.

En cierto modo es una amistad peligrosa ya que o va a algo más, o con el tiempo acaba muriendo y queda en el rincón del recuerdo.

Quizá la gran mayoría de las relaciones empiezan así. Alguien con quien te diviertes al cual no prestas demasiada atención, pero que día a día se va convirtiendo en alguien especial en tu vida, y si ambos estáis en el mismo nivel de sentimientos, acabáis siendo amigovios.

Dos personas que se gustan, que se están conociendo poco a poco, que se piensan y actúan como si fueran novios pero sin poner esa palabra (Que a veces asusta tanto por experiencias pasadas)  dos personas que no tienen deseo por nadie más.

Amigovios es el trampolín entre los amigos con derecho a roce a ser novios.

Muchas veces, nos da miedo poner nombre a las cosas, quizá porque hemos sido heridos y no queremos volver a sufrir.

Quizá porque no estamos preparados para asumir que nos estamos enamorando y es un modo cómodo de ir empezando una relación.

Considero que lo más importante de una relación, sea del tipo que sea es que sea correspondido. Ya sean amigos con derecho, amigovios, o novios sin más, las dos personas fundamentalmente deben de sentir lo mismo.

Cuando no eres correspondido y te empeñas en seguir ahí, lo único que haces realmente es destrozar tu vida esperando algo, que nunca va a ocurrir.

Muchas veces nos empeñamos en querer conquistar a alguien, por el orgullo de obtener todo aquello que deseamos…

Pero cuando algo no depende de ti mismo, sino de los sentimientos de otra persona… Por mucho que quieras no podrás conseguirlo.

Recuerdo la última vez que me ocurrió, lo ví y sentí un hormigueo dentro de mi. Simplemente pensé este chico es para un par de ¨Achuchones¨ y se acabó.

He de decir, que él pensó lo mismo sobre mi, pero la primera vez que me besó sentí un temblor por todo mi cuerpo que no era un simple calentón.

Fuimos quedando, cada día le hacía más huecos en mi vida, sin ser consciente y forzar la situación. Todo iba ocurriendo con naturalidad.

Del plan de una noche que ambos teníamos en mente, llegamos a vivir el plan de una noche infinita.

La verdad es que los comienzos cuando son correspondidos… Es una sensación de agilipollamiento constante que te hace vivir en una nubecita. Es una sensación de bienestar increíble, esa emoción con la que te despiertas cada día.

Casi siempre he pasado por la parte de amigovios, antes de empezar una relación.

Esa única persona con la que quieres estar, con la que no dejas de sonreír constantemente. Como si te hubieras vuelto un poco idiota. Ya que el amor nos nubla los sentidos y no nos deja pensar con claridad.

amigovios

Lo más importante uses la terminología que creas conveniente para definir tu relación, es que sea correspondido.

Sí tú tratas a una persona como si fuerais amigovios pero esta persona te trata como un/a amig@ con derecho a roce… Algo va mal.

El amor no es algo que deba doler, el amor es un sentimiento maravilloso. Lo que duele no es el amor, son las personas que son capaces consciente o inconscientemente de hacernos sentir dolor.

Quizá los amigos con derecho a roce, no se asumen en público. Si sois amigovios lo asumes sin más. Te estás enamorando y te apetece besar a esa persona no solo en vuestros ratos de intimidad.

Un amigo con derecho a roce es alguien para disfrutar sin complicaciones.

Siempre es mejor tener a alguien de confianza cuando no quieres tener una relación o no ha llegado esa persona que haga que te mueras de emoción a ir de cama en cama sin ningún tipo de sentimiento o de verdadera pasión.

Siendo amigos con derecho a roce, el que se enamora si el otro no siente, siempre pierde.

En cambio cuando pasas a ser amigovios ambos ganan. Los sentimientos crecen hasta que una de las dos partes da el paso en poner nombre de; ¨Novios¨ a la relación.

¿Y tú, has tenido una relación de amigovios antes de formalizar una relación?

-Sara J Pajares-

#Locapormitutú

0 comentarios en “De amigos con derecho a roce a amigovios”

  1. Creo que lo de amigonovios es como la primera etapa antes de ser novios oficialmente, de alguna manera al principio de una relacion la cosa no esta clara, y una no sabe lo que va a llevar despues de los primeros encuentros. Creo que es bueno que al princpio sea así para ir viendo si ese amigo… puede llegar a ser un novio! Me he visto reflejada en tu relato en varias ocasiones un abrazo!

  2. Holaaaaaaaaaaaaa!
    Acabo de descubrir este termino, «amigovios» (what??). Yo este tipo de relación no sé si podría tenerla, la verdad es que si sale mal puedes perder un gran amigo. No sé, será que soy un poco miedosa.
    Un besito, nos leemos^^

  3. ¡Hola! Yo este tipo de relaciones siempre me mantengo bastante clara en los puntos, tipo si somos amigos con derecho a roce, eso sera y nada de estar enamorándome ni nada. Creo que lo idea es antes de planteárselo como tal, dejar todo bien en claro y no dar la sensación de algo para luego no confundir al otro.

    Saludos ♥

  4. Hola este tipo de relación ocurre cada vez más seguido en el actual Y tienes mucha razón cuando uno de los dos comienza a tener sentimientos ir a otro sitio tan sólo como amigos es lo terminará por hacer daño a uno de los dos ya que el sentimiento tiene que ser mutuo y tienen que tener las cosas muy claro Si desea tener este tipo de relación hace mucho tiempo atrás yo tuve este tipo de relación con alguien pero ambos fuimos por caminos distintos cada uno decidió terminar con lo que teníamos saludos

  5. Cada vez es más complicado, la gente tiene más miedo, más independencia, quiere comprometerse menos con el mínimo de cosas pero luego… las personas cambian. Lo complicado es cuando a uno de los dos se le va de las manos y quiere llegar a más y al otro no…

  6. Ahora existe de todo y existen tantas denominaciones, la verdad es una locura y cada persona o pareja es un mundo, ahora te confesare que yo soy mas de estabilidades y nunca tuve un amigo con derecho a nada jajaja mis relaciones nunca pasaron por esa etapa, pero al final esta en cada uno, o mejor dicho ya es cosa de dos.

  7. Son ganas de poner nombre a todo, puede ser que a alguien le parezca que «novio» es una palabra muy seria y prefiere llamarlo de cualquier manera menos eso, a mi me parece sin más el inicio de una relación que puede seguir o quedarse donde estaba, sin necesidad de definir qué somos o qué hacemos, aunque es cierto que también mucho listo se suma al carro y con la excusa…

  8. Nunca habia escuchado de este termino, pero creo que la mayoria de las relaciones serias comienzan como amigonovios ahahaha y aca tampoco se usa el termino, si los amigos con derecho, de todos modos, mis ultimas relaciones empezaron como amigonovios si lo pienso, tambien me ha encantado la forma en que haz plasmado toda la entrada.

    Besos

  9. hola!! me ha gustado mucho tu publicación, la verdad que si seria muy cómodo tener un amigovio, es una relación sin compromisos, pero creo no es una de mis opciones jajajajaj admiro a las personas que pueden separar esos sentimientos, gran post gracias por compartirlo feliz día

  10. Como siempre, estoy enamorada de tus relatos. Es cierto que por lo general comenzamos así las relaciones…
    Así me pasó con mi novio, y debo admitir que al principio la que lo trataba como un amigo con derecho a roce era yo. Supongo que es esa coraza que siempre llevo conmigo! Aunque él sin dudas logró destruirla. Lo malo es cuando eso no pasa.

    Felicitaciones una vez más por tus increíbles textos.

  11. hola! en mi país amigovios es un término bastante popular, de hecho hubo una novela con ese nombre. Ahora, cada vez más hay diferentes tipos de relaciones, y diversos niveles de compromiso, todos iguales de válidos. Lo importante es que ambos tengan las mismas expectativas sobre esa relación! Saludos

  12. «El amor no es algo que deba doler, el amor es un sentimiento maravilloso. Lo que duele no es el amor, son las personas que son capaces consciente o inconscientemente de hacernos sentir dolor.» Unas sentencias de 10.Estoy toalmente de acuerdo. A veces nos empeñamos en forzar cosas o damos por hecho que el amor duele… y no… si el amor duele es porque no es de tu talla, así que a por otra cosa… gracias por compartir!

  13. Aprendí bastante hoy, muchas cosillas a tener en cuenta, que por más insignificantes que nos parezcan hacen una diferencia significativa y mucho más si hablamos de sentimientos, lo menos que queremos es terminar con el corazón a mí parecer ser amigos y comerse a besos pero seguir siendo amigos, eso es madurez porque desde mi perspectiva creo que siempre uno u otro va a terminar más clavado que el otro habrá quien dirá que duele menos y se divierten más… Pero pues quién sabe

  14. Me encantó tu artículo! Creo que todos en algún momento hemos pasado por la etapa de ‘amigovios’… y llegado al momento en que a veces uno ya no sabe que es! Como dices, es importante que el sentimiento se siempre mutuo! No importa el nombre o título que tenga la relación, pero que sea decisión compartida con amor/cariño y respeto!

  15. Hola guapa. Me ha gustado tu post porque me he sentido bastante identificada. Antes de formalizar la relación mi pareja y yo estuvimos casi 6 meses siendo «amigos con derecho», no llegamos a amigovios porque él no quería nada que tuviera que ver con «novios» así que tuvimos que ir poco a poco viendo que pasaba. Menos mal que al final todo salió bien y a día de hoy tenemos una relación estable y formal porque yo estaba muy pillada por él. Besos.

  16. Florencia Barbero

    Hola! Yo creo que no hay que entrar en relaciones donde los sentimientos no sean mutuos, sino las cosas comienzan a ponerse feas y más que nada dolorosas para aquel que siente de más. Pero bueno, cada cual elige en qué meterse y con quién. Como dices, si uno quiere y el otro solo busca amistad con roces entonces pues algo va mal y lo que anda mal termina mal. Saludos!

  17. Hola guapa!
    Me gusta mucho tu post, ahi nos tienes a todas pensando en que en algún momento nos sentimos identificadas viviendo una situación así. Personalmente pienso que muchos «aminovios» son por cobardía. O miedo a confesar que realmente no se desea nada más o miedo a que le/te hagan daño. Me parece super valiente hablar de este tema y expresar lo que sientes. Besotes!!!

  18. Hola, he tenido algo parecido a lo que tu expones en tu post. Pero es verdad que no ha llegado a buen puerto, como se dice. Durante un tiempo funcionó bien, pero se convierte en realciones algo frías y demasiado cerebrales. Pero es todo cuestión de liberarse de tabúes y dejar fluir las cosas sin pensarlas demasiado, así es cuando realmente creo que resultan más placenteras y divertidas, desde el respeto mutuo y total acuerdo.
    Saludos!

  19. Yo nunca tuve ese tipo de relaciones. Soy de las antiguadas jajaja. O somos o no somos. Me parece y quizá estoy equivocada que al final alguien sale lastimado. Por mucho que se hable, por mucho que se tenga claro que es pasar el tiempo y nada más, no somos de hierro y de una forma u otra estamos jugando con sentimientos. Yo creo que antes de llegar a algo así, demos analizarnos y ver porque estamos cayendo en una relación casual. Quizá estamos tratando de llenar un vacío emocional, quizá tenemos el autoestima bajo y no nos creemos capaces de tener una relación real y nos conformamos con sólo pasar el rato, no sé. Es un tema complicado. Saludos.

  20. Hola nena, creo que en este tipo de «relaciones»… hay algo fundamental que tu mencionas ¡dejar las cosas claras!, sino es que TRANSPARENTES; tal como lo refieres al tener las cartas del juego claras todo se vale, aún el enamorarse, pero el otro debe enterarse y poder poner nombre, compromiso o incluso fin a esa relación de manera consensuada. Para mi los amigovios es como el miedo al compromiso, a no decir quiero todo contigo pero sin responsabilidad, así que creo es importante asumir la responsabilidad de ser claros y honestos entre ambos en todo momento.

  21. Hola tocaya aaay qué gracia me hace la palabra esa jajaja la leí en Twitter hace meses y dije pero que es esto , la verdad que yo tampoco he vivido esa fase o amigos o novio directamente no tengo punto intermedio bss

  22. Hola!
    A mi ese tipo de amistad o términos ya me dan miedo porque soy tan enamoradiza que siempre miro mas alla y como bien lo explicas cuando la otra persona no siente lo mismo es cuando salis lastimada,
    Me encantó tu post, me hizo reflexionar mucho.
    Un beso!

  23. Hola guapa, yo creo que el problema no está en el término en sí sino en cómo vean los dos la relación. Con el que hoy es mi marido no me anduve con chorradas y cuando lo vi claro le pregunté: ¿quieres que salgamos? Eso significa que nada de ir de flor en flor por ahí y él estuvo de acuerdo.. si hubiera sido que no ahí se hubiera acabado pero me alegra que no fuese así jejejeje (que manía tenemos en poner nombre a todo). Muaksss

  24. No se si mi relaccion se puede denominar asi… pero vamos llevo con la misma persona 24 años… y además de mi marido , tambien es mi mejor amigo, mi confidente. La verdad es que cuando se lleva bien, es todo más facil (aunque en el camino haya baches)

  25. Hola, la verdad nunca he tenido una relación de amigovios, siempre me ha dado como que miedo el confundir los sentimientos de un amigo con amor o atracción, creo que perder a un buen amigo por esa confusión no vale la pena, pero tampoco estoy en contra de que se pueda dar.

  26. Pues he decirte que casi estuve en la situación de los amigovios (me gusta la palabra que has utilizado), con respecto a la tema de los follamigos siempre he dejado mi postura y objetivos claros desde el principio, pero casi caigo por culpa de los sentimientos míos que fueron un poco más allá. Me encanta como expresas tus impresiones. Genial el post. Un beso muy grande.

  27. Lo cierto es que es un tema complicado, aunque lo has definido perfectamente. A mi parecer, en este tipo de relaciones siempre hay uno que espera algo más y al final suelen acabar en nada. Lo importante es que los dos tengan muy clara la situación 😉