Me queda más o menos un mes para cumplir 30 años, y siempre había pensando en esa típica lista de cosas que hacer antes de los 30, pero a punto de llegar a ser una treintañera, me doy cuenta de que esa lista de despropósitos son las anécdotas de mi vida.
Con 20 años y la situación que tenía para aquel entonces, me imaginaba a mis 30, casada, con hijos, con una casa propia y quizá esa frase de ; ¨Vivieron felices y comieron perdices¨
Me fui a vivir a Barcelona con el que pensaba que era el hombre de mi vida. Teníamos el piso perfecto, después de mucho esfuerzo, conseguí un trabajo perfecto, y nuestra vida por así decirlo parecía de cuento de hadas.
Pero la relación acabó, salí de esa burbuja que me tenía hipnotizada, y entendí que el amor era cosa de dos, y no de una persona luchando sola, así que cogí un avión dejé mi vida ¨perfecta¨ y me volví a Madrid a rehacer mi vida.

Aun me quedaban 9 años para cumplir los que eran mis propósitos para los 30…
Un par de malas relaciones posteriores, me hicieron cambiar de opinión sobre esa lista de propósitos y empecé a ver la vida de otro modo. (Quizá simplemente maduré)
A mis 25 años mi lista de propósitos era vivir por y para mi, hacer lo que me apeteciese, en el momento que fuese necesario, rompí las típicas listas de despropósitos de año nuevo. Creé mi lista de despropósitos.

Desde aquel entonces, me propuse simplemente ser feliz, porque la vida cambia cuando menos te lo esperas, porque nada es como lo imaginas de aquí a 10 años, porque la vida se compone de pequeñas cosas, de disfrutar los instantes, de llorar y al día siguiente reír, porque no debemos quedarnos jamás con las ganas.
Encontrar esa fuerza y felicidad en uno mismo, es algo grandioso que todo el mundo debería experimentar.
Si ahora mismo pensase en cosas que quiero hacer, simplemente las haría. No sé como será mi vida a los 40 años ni lo imagino.
Quizá no llegue ese momento y a veces deberíamos angustiarnos menos por qué será de nosotros en un futuro, y dedicarnos a vivir este momento, esto es real, está ocurriendo ahora mismo.
Rompe todas las listas, y si realmente quieres hacer algo en la vida, ve a por ello y no te detengas hasta conseguirlo.
Es el mayor consejo que puedo dar a mi yo de 20 si lo viese ahora y a cada persona que llegue a leerme y es lo que me repito a mi misma cada día.
Y lo que menos debe preocuparnos son esas preguntas ajenas, cuando estaba soltera ¿Para cuando el novio? ahora que lo tengo ¿Para cuando los hijos y la boda? Si cada uno se metiese en sus cosas, jamás tendría tiempo para preocuparse de las de los demás. Que jamás te hagan sentir mal por ello, tú eres dueño de las decisiones de tu vida y debes vivir tu vida como te apetezca.
No estoy casada, no tengo hijos, no tengo casa propia. Que me quiten lo bailaó que he vivido intensamente cada segundo, como si el tiempo se fuese a agotar. He hecho siempre lo que he querido sin listas. Simplemente me he arriesgado a vivir la vida que he elegido. Puedo asegurar, que no me ha ido nada mal.
Improvisar es el mejor plan mi lista de despropósitos cumplidos;
He visitado otros países,He viajado con amigas,Fui a un festival de música,He salido hasta el amanecer,Bailé hasta dolerme el cuerpo,Tengo trabajos de responsabilidad,Vivo solaAprendí otras lenguas.Hice salto en paracaídas,También puenting;
¿Y tú crees en las listas de cosas por hacer? ¡Arriésgate y hazlas ahora!
De acuerdo contigo, debemos romper todas las listas y si queremos algo, luchar por ello hasta conseguirlo! es mejor no pensar mucho en lo que se supone que debemos tener o hacer, esas pautas las marcan los demás pero no debemos vivir nuestra vida reflejandonos en lo que los otros consideran que debe ser!
Muchas gracias por tus palabras Olga rompamos todas las listas y vivamos como surja.
Me ha gustado mucho tu lista de despropósitos. Yo no soy de hacer listas tipo «1000 cosas que hacer antes de morir» porque no me gusta. La vida para vivirla hay que improvisar sobre la marcha, y lo que tenga que llegar, llegará a su debido tiempo y no antes.
Disfruta del presente que el futuro ya llegará… ¿A que mola la frase? Me la acabo de inventar!!
Mola mucho la frase jajaja muchas gracias por tus palabras 😀
Me ha encantado este post, es verdad que la vida cambia en un segundo y debemos ser flexibles, disfrutad de lo bueno y dejarnos llevar!!
Cuando confías pasan cosas maravillosas!
Un besazo!
Eso pasa hay que confiar en uno mismo e ir a por todo aquello que queremos.
¿Te soy sincera? Siempre digo que la voy a hacer y luego nunca la hago … yo voy improvisando jajaja
Es el mejor plan improvisar y dejarte llevar por lo que deseas hacer.
me ha encantado tu post!!!
A veces, nos centramos tanto en algo que se nos olvida que hay más vida fuera de esa burbuja que creamos.
Yo ya no hago lista de propósitos. Solo me fijo algunas metas a nivel profesional porque necesito tener objetivos que ir cumpliendo para que mi pequeña empresa siga creciendo.
Pero a nivel personal vivo al día, enamorada de mi familia. Consciente de que nada es para siempre. Creo que eso es fundamental.
Es fundamental, empleas una excelente filosofía de vida. Muchas gracias por tus palabras 🙂
Recomiendo una gran lista de despropósitos de una excelente página de humor para mujeres; http://www.lasclavesdesol.com/des-propositos-de-ano-nuevo
😀
Hola preciosa yo también tengo una lista,anual e intento llegar hasta ella antes de que acabe el año.Muchas gracias por tu entrada me a gustado mucho.
Un besazo!!
Muchas gracias a ti por estar aquí 😀
Ole, ole y ole!!! Yo también tengo 30 años y estoy soltera sin hijos, eso si, la vida la disfruto a cada minuto y no me amargo, la vida cambia en cuanto menos te la esperas,y cuando dejas de buscar es cuando aparecen las cosas, mejor ir improvisando sobre la marcha. me ha encantado tu lista de despropositos, creo que me voy a hacer una.un beso
Son super divertidas María, olé por nosotras 😀
Tengo 38 y he experimentado esa sensación, hacer planes y que todo salga al revés, siempre he tenido listas, algunas cosas he podido cumplir y de la lista que has puesto me falta las dos últimas cosas que pusiste no he hecho ni puenting ni he saltado en paracaídas, no me angustio por el futuro creo que nunca lo he hecho siempre he vivido en el presente porque siempre me tiene ocupada, cuando pensaba en el pasado terminaba a veces deprimida recordando cosas que no debía y esa sensación honestamente me disgustaba, creo que con el paso de los años uno aprende a vivir, y aun hago listas mentales y voy cumpliendo como puedo las cosas que apunto allí 🙂 sin angustiarme.
Esa es la mejor sensación Rebeca dejarse llevar por el momento quizá mañana no estemos aquí y debemos disfrutar el ahora.
Me gusto mucho este post, es una manera de ver todo de otro punto de vista tu futuro y que decir lo que quieres para ti y recordar ese momento que estuviste a punto de tal vez vivir otra vida que no hubieras querido, pero todo depende de la perspectiva con que miras el espejo.
Así es Lidia todo depende de uno mismo y de lo que quiere para su vida.
Me parece una reflexión muy buena y muy interesante que toda persona debería hacer: vive el momento, todo llega, todo pasa y todo cambia. Gracias por compartirla, das la oportunidad a personas que no se lo habían planteado 🙂
Muchas gracias Aurora por tus palabras. 😀
Me ha encantado tu post, más de lo que te imaginas, ja ja. Verás, yo tengo cuarenta y siete. Y si te cuento como me veía a los treinta y a los cuarenta… pues no veas. Pero tú propones, y la vida dispone. Después de veinte años de matrimonio y dos hijos, un divorcio. Super divertido. ¿Y sabes qué? Pues que no pasa nada. Al contrario, ves la vida de otra forma, y empiezas a cambiar las prioridades… y bueno, empiezas a vivir. Y es así. Empiezas a vivir por tí misma. Y te das cuenta de que lo importante no es tener una pareja y cumplir los cánones, sino cumplir tus cánones, y ser feliz. Así que ¡vivan las listas de despropósitos!
Muchísimos besos 😀
Vivan Margarita, desaprendamos de los criterios establecidos y vivamos siempre los nuestros propios.
Tienes toda la razón, no sabemos lo que será de nuestra vida mañana y desde luego, mi vida actual tampoco se corresponde con la vida que imaginaba hace veinte años, a mis catorce. Todo es bastante incierto, de hecho, la vida es incierta. A los veintipocos, también creí que estaría toda mi vida con él, con el que me amó sí, pero también con el que se fue. Después viví deprisa. Más deprisa de lo que ya vivía. Demasiado deprisa, hoy lo se. Pero también viajé por el mundo, viví en una tienda de campaña y una colchoneta con tropecientos parches y muchas risas, compré billetes de avión sin regreso, salí de fiesta hasta el amanecer, tuve trabajos divertidos y también de responsabilidad y después, con el tiempo sí, le encontré a él, a éste, a el que de momento al menos, se queda conmigo. Al que sí me pidió matrimonio hace seis años y medio y le dije sí. No tenemos hijos, ni planes de tenerlos. Tampoco casa propia. Pero nos queremos, nos queremos como debe quererse. Tal vez no con la intensidad y la locura de los veinte, pero sí como debe quererse para perdurar en el tiempo, porque al final lo que cuenta es, como dices, las pequeñas cosas, un café o un vino en compañía, un beso por la mañana, miradas de complicidad, un oído que escuche y un abrazo en el momento preciso.
Me quedo por aquí 🙂
Guauuuu me has dejado alucinada! Adoro tu filosofía de vida tan similar a la mía te deseo todo el éxito del mundo en tus decisiones.
¡Muchísimas gracias! Igualmente! 😉
Gracias por tu sonrisa y por la que has provocado en mi 😀
Yo he ampliado mi lista a la edad de 35 años, y no de cosas que quiero hacer, si no de cosas que no quiero hacer antes de esa edad. Tengo 26 años y la verdad es que siento que a veces vivimos muy deprisa y la sociedad nos dicta lo que debemos hacer a cada edad: estudiar, conseguir un buen trabajo, independizarte, comprarte un piso, casarte y tener hijos antes de los 30… ¿Y por que? Cada uno tiene su ritmo y hay que vivir y disfrutar cada momento. Por eso me niego a vivir deprisa y a seguir esos dictámenes. Me ha gustado mucho tu post.
Me gusta mucho también tus palabras Susi. Que siga así tu lista.
Ole ole y ole con ole como decimos en mi tierra, tengo 25 años y me alegra muchísimo haber leído tu post, nos pasamos la vida planeando y no nos paramos a vivir y a ser felices por y para nosotros. Me ha encantado tu post, aunque lo del puenting aún me lo pienso jajajajaj. Me suscribo a tu blog si aún no lo he hecho porque me encantas, muack
Muchas gracias Carmen por tus palabras, lo importante es ser feliz con nuestros actos.
Hola! tus post siempre son muy motivadores y me llenan de emoción, yo a veces siento que lo que se me acaba es el tiempo, y vivir el momento no es tan fácil como se puede decir o suponer. Conlleva otros factores, que si el tiempo, que si el dinero, que si la compañía… en fin, creo que cuando alguien quiere algo con todas sus fuerzas nada puede detener que suceda. Antes hacía mis listas también pero bueno… ahora he decidido tomar las cosas como vengan.
Improvisar es el mejor plan Viri, gracias por tus palabras.
Eso de que la gente debería de meterse en su vida es verdad y que cada hal haga lo que quiera. Qué más da que estés casada o no? Qué tengas hijos o no? Etc. Hay que saber disfrutar de la vida.
Así es Bianca lo mejor es vivir el momento.
yo aún tengo 15 años y lo cierto es que sí que tengo una lista con cosas para cumplir. Hay algunas que son, como muy difíciles, por no decir imposibles: pero siempre estoy luchando por conseguirlas. Espero cumplir la mayoría antes de alcanzar tu edad. Van desde cosas como hacer parapente hasta publicar un libro o conseguir que mi blog que tengo con la otra cuenta llegue a las diez mil visitas.
Seguro que consigues todo aquello que te propongas.
Muchas veces nos pasamos haciendo planes a futuro sin pensar como dices que las cosas cambian fácilmente. Yo a mis 20 nunca me hubiese imaginado que a los 40 estaría viviendo en otro país tan diferente, otro idioma y un mundo tan distinto. A esa edad estaba ya casada sin hijos y en la universidad. Me imaginaba una vida llena de tantas cosas vacias y materiales que con el tiempo aprendes que no valen la pena. Ahora estoy en un segundo matrimonio, con mi única hija que hacia a mis casi 22 y con tantas ganas de vivir cosas nuevas cada día como tu. Me gusta tu lista de cosas disfrutadas excepto el puenting jajaja.
Gracias por tus palabras, al final lo que más cuenta es ser feliz hagamos lo que hagamos.
La verdad es que jamás hice una lista, no se las cosas surgían por que las quería, pero creo que después de todo, las experiencias que has vivido a pesar de que algunas fueron buenas y otras no, te han servido para ser más fuerte. Para ampliar tu visión sobre la vida. Así que lo vale.
Sin esas experiencias no sería quién soy hoy.
Yo cada año hago mi lista de propósitos pero a mera hora uno los cumplo a medias o me surgen otros y mejor me olvido de esa lista y empiezo a improvisar que hasta hora es lo que mejor me van. Tener propósitos a corto plazo y así los voy cumpliendo sin presionarme
Así es Fabiola, la mejor opción es querer algo e ir a por ello de inmediato.
Muy cierto lo que dices…ya estamos en otros tiempos y cada quien deberia de vivir su vida como quiere y cuando quiere. Olvidarse ya de las etiquetas y las fechas limites que nos impone la sociedad. lo importante es seguir nuestros institnos y corazon. un saludo
Lo importante es que seamos felices Andrea, eso es magnifico.
Me faltan muchos años para llegar a los 30 y la verdad no tengo lista de cosas por hacer, creo que para la edad que tengo ya hay muchas cosas que he cumplido, tal vez más de las que debería y eso me hace feliz y me perfila un futuro genial, que seguro vendrá súper porque todo será una sorpresa para disfrutar en su momento, como dice Alexa en su post, vivir aquí y ahora y eso de hacer propósitos no es muy lo mío 🙂
Lo importante es ser feliz con las decisiones que tomamos. Gracias por tus palabras.
Me ha súper encantado como todos los post que sueles escribir…
Yo te confieso que siempre he sido de lista de propoósitos, pero no de propósitos del tipo de a tal edad tengo que estar casada, con hijos, bla-bla-bla. No, mis propósitos cada nuevo año han sido mejorar en todos los aspectos que pueda, ser más tolerante, más paciente, más perseverante, más generosa, más perdonadora, menos rencorosa, pues creo que son los valores que te hacen sentirte mejor contigo misma los que cuentan vivas los años que vivas.
De muy jovencita si que me acuerdo de hacer lista tipo bajar de peso, comprarme un coche, etc. Pero al madurar y recibir buenos golpes me di cuenta que hay que vivir el momento como bien has dicho porque la vida es muy perra y puede arrebatártelo todo en un abrir y cerrar de ojos. Así que vamos a vivir el hoy con una sonrisa y optimismo. Un beso.
Muy buenos tus propósitos Gladys. Muchas gracias por tus palabras.
Muy interesante tu entrada! Yo cumplo el año que viene los 30 y paso de listas! Pienso como tú, las cosas hay que hacerlas en el momento y no esperar, porque puede que ese momento no llegue! En la vida hay que tener metas, pero al final la vida también te las va marcando. No conocía tu blog y me ha encantado. Un besito!
Muchas gracias por tus palabras Maribel, sigamos improvisando.
mi lista es bajar por lo menos 10 libras. Estoy muy gordita. Pero ya próximamente la cumpliré. Tu post lo ame muy original
Seguro que a pesar de todo Marce eres bellisima, así que si ese es tu objetivo no te detengas y ves a por él hasta que lo consigas.
Me enamora leerte y ya te lo he dicho antes.
Waoo,con tu primera fase que explicas sobre tu vida perfecta en Barcelona. Pero creo que eso te ayudo mucho, porque mientras te seguía leyendo me daba cuenta como tus palabras iban madurando.
Yo hace mucho deje de vivir con reglas, vivo y disfruto cada segundo con locura. También me imaginaba muchas cosas para cuando llegara a los 30, pero te vas dando cuenta que la vida es muy diferente a lo que plasmas en un papel. Todo lo que vivimos en el ahora es nuestra mejor seguridad.
A mí también me pasa muy a menudo, cuando te casa, cuando tienes hijos. En fin la gente están dispuesto a llevarte la vida de más.
Pues feliz cumpleaños por adelantado.
Muchas gracias Alexandra por tus palabras, me ocurre lo mismo con tus post, me encanta leerte.
Improvisar es el mejor plan.
Estoy de acuerdo en que es mejor vivir el ahora, el pasado es historia y el futuro no lo conocemos, por lo que angustiarnos por lo que hicimos o pueda llegar a pasar es un sinsentido. Las listas te sirven, desde mi humilde punto de vista, para dos cosas. Reírte o no de ti misma dentro de unos años o bien como orientación de hacia dónde quieres ir.
Los 30 son maravillosos… te encuentran a medio camino de todo… de la madurez y de las «irresponsabilidades», en el buen sentido de la palabra, eh.
¡A vivir!
Muchas gracias Nuria por tus palabras. Si, me encantan este tipo de listas que nos hacen reír.
Hola! Yo también tengo mis propósitos, pero no los anoté en una libreta. Quizás deba hacerlo así no me olvido, aunque algunos son inolvidables.
Por ejemplo terminar mi carrera, viajar por el mundo con mi pareja, ir a Egipto con mi madre, escribir aunque sea un libro, ser feliz con mi profesión(este es a laaaaaargo plazo), etc. Espero antes de los 30 poder lograr algunos, me faltan apenas 7 años D: ahora que lo pienso, no es mucho tiempo!
Florencia ponte a ello ya y no dejes de cumplir tus sueños.
Son muchos planes los que tengo antes de los 30, sin embargo no tengo un listado de cosas por hacer y no pasa nada si no las cumplo, al menos eso creo ahora cuando aún me quedan un par de años para llegar a esa edad, ya veremos cuando esté allí. Aunque opino como tú, hay que disfrutar la vida como viene y que nadie te quite lo bailado 🙂